Otro de nuestros barrios: el de Salamanca
Otro mes más, os acercamos otro de los barrios emblemáticos de la ciudad. Madrid no sería Madrid pero sobre todo, no sería tan conocido sin uno de los barrios emblemáticos. El barrio de Salamanca es mundialmente conocido y no es exageración ya que gracias a su zona denominada “Milla de Oro”, todos los circuitos turísticos más reseñados a nivel internacional, incluyen las calles del barrio en sus líneas.
El barrio de Salamanca, en realidad es el Distrito de Salamanca que incluye a 6 barrios: Castellana, Lista, Guindalera, Recoletos, Goya y Fuente del Berro aunque coloquialmente se le conoce como barrio de Salamanca a la zona más in de la ciudad, la que comprende calles tan emblemáticas como Serrano, Goya, Velázquez o la cada vez más de moda, Jorge Juan. Pero la realidad es que Salamanca es un distrito y a lo que pensamos que es el barrio incluye los de Castellana, Recoletos y Goya… Los más habituales.
El barrio de Salamanca es mundialmente conocido como comentábamos al inicio del post y lo es gracias a la elevada concentración de tiendas de lujo que en él se encuentra. Calles tan icónicas en el mundo de la moda como Serrano, Ortega y Gasset y sus aledañas, están siempre en la mente de los amantes de un buen shopping. Pero este barrio es mucho más.
Conocido por albergar las familias más representativas de la ciudad, debe su nombre a José de Salamanca y Mayo, Marqués de Salamanca. Tiene una población de más de 150.000 habitantes y ocupa una superficie de 538,72 hectáreas. Sus inicios se remontan al 1864, momento en el que comenzó a construirse la calle Serrano en el tramo que comprende desde Goya a Villanueva. Poco a poco se fueron implementando tramos y espacios hasta que en 1927 se dio por finalizada la obra de construcción del distrito.
En él, en sus calles, puedes disfrutar de no sólo las mejores tiendas de moda de la ciudad (en cuanto a marca y nivel se refiere, que la cuestión de gustos es algo muy personal) sino que además encontrarás restaurantes de estrella (estrellas Michelin) y la que se denomina como “la noche más exclusiva de Madrid”. Todo esto sin olvidar grandes museos como el Museo Arqueológico Nacional o la Biblioteca Nacional.
Se concibió como un emplazamiento diseñado y pensado para la clase aristocrática y burguesa de la época lo que ha permitido que actualmente disfrutemos de una gran calidad arquitectónica en sus construcciones así como una excepcional belleza en sus fachadas.
Si vienes a Madrid, no puedes dejar de visitarlo.
Imagen: M. Roa
Categorías: Barrios
Deja un comentario