Hotel Nuevo Madrid
Ventajas reserva web

Cancelación gratuita

Mejor precio garantizado

  • Mejor precio garantizado
  • Bebida de bienvenida gratuita
  • Salida sin prisas: hasta las 14.00 h
  • 10% de descuento en el parking
  • Cancelación gratuita

Arqueología para niños en Alcalá de Henares

Por | 2 August, 2017 | 0 comentarios

arqueologia

La arqueología es una de las mejores formas de conocer todo lo que aconteció en nuestra historia y tierra cientos y miles de años atrás. Para los niños, conocerlo de primera mano, es una de las actividades más interesante que pueden practicar durante el verano. Un momento lúdico pero también formativo que ayuda a todos a hacer un plano temporal de nuestros antecesores. Con el objetivo de incentivar la arqueología entre los más pequeños, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ponen en marcha de nuevo este verano 2017, la actividad Arqueólogos por un día.

La Dirección general de Patrimonio Cultural permite de forma gratuita una actividad única para participar en la extracción e identificación de los restos arqueológicos en la Casa de los Grifos de Alcalá de Henares. Dos horas y media de actividad de padres con sus hijos para conocer la autenticidad de una localidad más que especial y es que, Alcalá de Henares, tiene mucho mucho que ofrecer.

Más de 3.000 plazas abiertas para participar en esta actividad durante todo el verano y a la que podrás apuntarte a través de su web www.madrid.org/arqueologos .

Programa para niños de entre 8 y 14 años acompañados por adultos colaborarán desarrollando un proceso arqueológico completo: localización de un yacimiento, extracción, identificación y envío de materiales al museo. Un trabajo conjunto de adultos y niños para conocer a fondo la disciplina arqueológica.

Así, un verano más, la ciudad romana Complutum de Alcalá de Henares se prepara para conseguir su objetivo “sensibilizar a los ciudadanos para que sientan suyo este patrimonio arqueológico y descubran los motivos para cuidarlos y disfrutar de él, al mismo tiempo que se logra un aprendizaje global sobre la labor arqueológica”, señala la organización.

La actividad – visita comienza con media hora en el yacimiento y la Casa de los Grifos que se construyó a mitad del siglo I y estuvo en uso hasta mediados del siglo IV. Una oportunidad única para conocerlo porque habitualmente no está abierta al público.

Sin duda, es una gran oportunidad para vivir este verano y conocer qué fue antaño en nuestras tierras.

 

Categorías: Niños

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*