El Madrid de los Austrias, el Madrid más histórico
El Madrid de los Austrias es único. Historia no le falta y lugares únicos, tampoco. Un barrio castizo, auténtico, del que en cada baldosa como aquel que dice puedes aprender un nuevo capítulo de la historia de nuestro país y de por supuesto, nuestra ciudad. El Madrid de los Austrias tienes que visitarlo, andarlo, conocerlo y sobre todo, vivirlo. ¿Qué es lo más auténtico del Madrid de los Austrias?
¿Qué es el Madrid de los Austrias y dónde está?
El Madrid de los Austrias es el conocido como el barrio de los Austrias aunque literalmente no es un barrio como tal ya que no tiene entidad administrativa independiente. Corresponde a lo que se conoce como el “trazado medieval de la ciudad” y entra dentro de la expansión urbanística que comenzó la Casa de Austria (y sus monarcas) a partir de Carlos I y mucho más con Felipe II que decidió definitivamente establecer la corte (y con ello el centro neurálgico de España) en Madrid.
Por lo tanto, el nombre al barrio le viene de cuna y es que fue durante los reinados de estos dos monarcas (entre 1516 y 1700) cuando la zona tuvo su máximo desarrollo y por tanto, esplendor urbanístico.
Los límites del barrio
Si quieres saber realmente hasta donde llega el barrio de los Austrias es relativamente fácil y es que sólo tienes que encuadrarte entre la Puerta del Sol y el Palacio Real (de este a oeste) y desde la Plaza de Santo Domingo hasta la Plaza de la Cebada (de norte a sur).
Los imprescindibles de los Austrias
Si quieres ver este barrio sin que te falte de nada, anota bien estos lugares y hazles una visita.
– Palacio Real.
– Catedral de la Almudena
– Calle Mayor
– Plaza de la Villa
– Mercado de San Miguel
– Plaza Mayor
– Puerta del Sol
Y a partir de aquí, sólo te falta seguir andando. Cálzate zapato cómodo y a dejarte impresionar por un Madrid único.
Categorías: Barrios
Deja un comentario